Beethoven
y la constitución europea: ética y democracia en el arte
Del
12 al 16 de julio de 2004
Director:
Agustín
Bermúdez Aznar. Universidad de Alicante.
Secretario: Octavio
de Juan Ayala. Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá.
La
adopción como himno de la Comunidad Europea de algunos compases
de la Novena Sinfonía de Beethoven supone una decisión que
permite reflexionar desde una perspectiva multidisciplinar sobre las relaciones
entre la vida política y el Arte.
Orientado
a:
Toda la comunidad universitaria, estudiantes de Conservatorios de Música,
y personas interesadas en Música, Arte, Historia, Derecho y Sociología.
El
curso podrá ser reconocido para la obtención de 3 créditos
de libre elección tanto para los alumnos de la Universidad de Alicante
como para los alumnos del Conservatorio Superior de Música "Óscar
Esplá" de Alicante. Además, los alumnos del conservatorio,
previa presentación de justificante de estar matriculados en el
conservatorio, podrán disfrutar del precio reducido de 75 €.
Programa:
LUNES 12
10:00h
Inauguración del curso: Agustín
Bermúdez Aznar. Director del Curso.
10:15-12:00h
Poder
y Arte: una perspectiva jurídica.
Agustín
Bermúdez Aznar. Catedrático de Historia del Derecho
de la Universidad de Alicante.
12:00-14:00h Beethoven
y Goya: dos paradigmas.
Octavio de Juan
Ayala. Catedrático de Viola del Conservatorio Superior de Música
"Óscar Esplá" de Alicante.
18:30h Concierto I. Cuartetos de Beethoven.
Cuarteto Almus, Cuarteto
Residente de la Universidad de Alicante.
MARTES
13
10:00-12:00h
El
dilema de la creación.
Jorge Fernández
Guerra. Compositor y Director del Centro para la Difusión de
la Música Contemporánea.
12:00-14:00h
Rigor
y ética en la música española.
José Peris
Lacasa. Compositor y Catedrático de Música de la Universidad
Autónoma de Madrid.
18:30h Concierto II. Cuartetos de Beethoven.
Cuarteto Almus, Cuarteto
Residente de la Universidad de Alicante.
MIÉRCOLES 14
10:00-12:00h Convenciones,
transgresiones y añoranzas del Arte.
Emilio Gómez
Piñol. Catedrático de Historia del Arte Hispanoamericano
de la Universidad de Sevilla.
12:00-14:00h
Los
colores de la memoria.
Pedro Cano. Pintor.
18:30h
Concierto III. Cuartetos de Beethoven.
Cuarteto Iturriaga
de Leipzig.
JUEVES 15
10:00-12:00h
Teoría
política del siglo XX y Arte.
Javier Roiz.
Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Complutense
de Madrid.
12:00-14:00h
Mesa redonda: Arte y política en la Europa actual
Javier Roiz,
Fernando López
de Rego y Director del Curso.
16:30-18:30h
El
reencuentro de las dos Europas.
Fernando López
de Rego. Miembro de las Salas de Recurso de la OAMI.
VIERNES
16
10:00-12:00h
El
Bien es la belleza.
Antonio Carvajal.
Poeta y Catedrático de Literatura de la Universidad de Granada.
12:00-14:00h
Clausura y entrega de diplomas. Director del Curso.
Lugar
de celebración:
Aulario
I. Campus de San Vicente del Raspeig - AULA 59M
Patrocinan:

* Resumen de las ponencias en
pinchando en cada título.
* Accede al folleto pinchando AQUÍ.
* Accede al programa de los conciertos pinchando AQUÍ.
(Cualquier cambio en el programa se actualizará en
la web)
|