Universidad de Alicante - Universitat d'Alacant



CARLOS NAVAS CASTILLO

- Licenciado en Filología Inglesa.
- Profesor de Inglés en el IES Severo Ochoa (Elche).
-Título de Especialista Universitario en Didáctica del Teatro por la Universidad de Alicante.
- Impartición de un curso de DRAMATIZACIÓN Y TEATRO para el CEFIRE de Elda en 1999.
- Impartición de la ponencia DRAMATITZACIÓ I DINAMIQUES DE GRUP para el CEFIRE de Alcoi en 2001.
- Curso de Teatro de Calle impartido por Paca Gabaldón (ELS COMEDIANTS)
- TALLER DE FORMACIÓN DEL ACTOR dirigido por John Strasberg, patrocinado por la CAM, como participante activo. (2003)
- Curso DEL ACTOR AL PERSONAJE impartido por Ramón Fonseré, patrocinado por la CAM, como participante activo. (2004)

Co-fundador y actor del Grupo de Teatro Universitario Bilingüisilimílismismé durante los años 1984, 1985 y 1986, con las obras Bilingüisilimílismismé y Ahí te quedas mundo Amargo, ambas de creación propia.

Co-fundador del grupo de teatro Palo Mayor en 1992, donde he realizado labores de actor y de ayudante de dirección.

Desde esa fecha he participado en los siguientes montajes teatrales:

1993 La noche de San Juan de Dagoll Dagom. Con PALO MAYOR.
1994 Misericordia de Benito Pérez Galdós. Con PALO MAYOR.
1996 Luces de Bohemia de Valle Inclán. Con PALO MAYOR.
1997 Estás de Muerte, Amor de varios autores. Con PALO MAYOR.
1998 Antaviana de Pere Calders. Con PALO MAYOR.
1999 Topos de Antonio Cremades (lectura dramatizada). Con PALO MAYOR.
1999 Lovo de Rafael González (lectura dramatizada). Con PALO MAYOR.
2000 Metro de Paco Sanguino y Rafa González. Con PALO MAYOR.
2001 Evaristo i Poquelin que Esteu al Cel... de Juanluis Mira y Javier Monzó.

Con JÁCARA TEATRO.
2001 Romeo y Julieta de William Shakespeare. Adaptación de John Sanderson.

Con el Aula de Teatro de la Universidad de Alicante.
2003 Después de la Señal de Antonio Cremades. Con YORICK TEATRO.
2004 Antígona de Sófocles. Con el Aula de Teatro Clásico de la Universidad de Alicante.

PALO MAYOR obtiene durante estos diez años una treintena de premios individuales y colectivos a nivel local, autonómico y nacional.

A nivel individual:

-Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Certamen de Teatro de Denia 1997.
-Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Certamen de Teatro de Enguera 1998.

En el campo cinematográfico he participado en varios cortos, siendo el de mayor relevancia Llombai de Verónica Cerdán. Con Pepón Nieto y Leonor Waitling.

PONENTE EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE.
CURSO: ESCENA TEATRAL Y SOCIEDAD EN LA GRECIA ANTIGUA
.


Página Principal Enviar Correo