JOSÉ MARÍA URETA SIXTO
FORMACIÓN
PROFESIONAL
1.991-1.994
LABORATORIO TEATRAL DE WILLIAM LAYTON.
2.000 La comedia griega. Sophia Michopoulou (Cia. Theorzopoulos).
1.998 El actor ante la cámara. (100 horas). Paco Pino.
1.997 Tragedia griega. Brontis Jorodowsky (Theatre du Soleil).
1.995 El Clown y el actor cómico. Andrej Lepzarsky.
EXPERIENCIA
LABORAL
TEATRO
2004
Agamenón de Esquilo. Compañía Thiasos.
2003-2004 Troilo y Crésida de W. Shakespeare. Cia. L. T. W. Layton.
Dir.: Paco Vidal.
2002-2003 Zorba. El Musical. Director: Gustavo Tambascio
2001-2002 Las alegres comadres de W. Shakespeare.G. Tambascio. Festival
de Almagro
2000 Las aves de Aristofanes. Producción del Festival de Merida.
2000 Las criadas de Jean Genet. Cia Cibeles aula 5.
1995-2002 Los Caballeros de Aristofanes. Cia. Thiasos. Festival de Mérida
y Salonica.
1999 Don Quijote. Cia Derrepente. Círculo de Bellas Artes.
1998 Instintos ocultos de Leo Bassi. Teatro Alfil.
1993-1997 Bacantes de Eurípides. Cia. Thiasos. Festivales de
Mérida y Salónica
1992 El gran mercado del mundo de Calderón de la Barca. Dir.
Miguel Narros.
1991-1993 Las aves de Aristofanes. Cia. Thiasos.
TELEVISIÓN
2001
Hospital central (VIDEOMEDIA). Aladina (CARTEL).
2000 Manos a la obra (CARTEL).
1997 Médico de familia (GLOBOMEDIA).
1998 La casa de los lios (CARTEL).
CINE
(Cortometrajes y mediometrajes)
2002
Prolepsis. Dirección de Pablo Rollán (TESAURO).
2002 Al otro lado del límite. Dirección de Oscar Salas.
2001 Sidewalks. Dirección de Michell Rolland.
1998 Buso y Metronio contra el Sr. Ruido. Dirección de Oscar
del Gaz.
PONENTE EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO RAFAEL ALTAMIRA. UNIVERSIDAD DE
ALICANTE.
CURSO: ESCENA TEATRAL Y SOCIEDAD EN LA GRECIA ANTIGUA.